El pasado martes 14 de abril se reunieron emprendedores vinculados al Centro de Integración Social y Cultural ALSINO con representantes de diversas entidades del sector público, para afinar los últimos detalles del lanzamiento de su Espacio de Comercialización y Difusión, financiado por el Servicio de Cooperación Técnica.
Este proyecto fue posible gracias a un trabajo intersectorial desarrollado por el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y la Municipalidad de La Florida; organismos que contaron además con la colaboración en términos de gestión y coordinación del Hospital de Día para patología dual ALSINO.
Según la Jefa del Departamento de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de La Florida, Karina Silva, el esfuerzo realizado por estos emprendedores es “un referente para aquellos que están comenzando un emprendimiento y para aquellos que llevan muchos años y no han logrado formalizar su actividad comercial por temores o por desconocimiento de cierta información. Para nosotros son un referente y nos encantaría poder visibilizarlo con todo el resto de emprendedores de la comuna”.
De igual forma, el ejecutivo de Fomento de la Dirección Regional Metropolitana de SERCOTEC, David Soto, destacó la importancia de esta iniciativa ya que “no tenemos muchos proyectos en nuestro historial de trabajo con centros comunitarios o centros de atención de salud, por eso éste marca una diferencia con respecto a lo que nosotros hacemos regularmente y es importante también porque así le damos un sentido desde el punto de vista del desarrollo social y no solamente desde lo económico”.
En cuanto al trabajo colaborativo desarrollado por distintos estamentos públicos en conjunto con emprendedores en situación de discapacidad psíquica de la comuna, el emprendedor y miembro del Centro de Integración ALSINO, René Teillery, señaló que “es una oportunidad que se está abriendo para que entidades gubernamentales que son disímiles se unan en un proyecto acompañándonos a nosotros. Esto es de la mayor importancia porque aparte de la rehabilitación la inserción es el real motor y la forma de salir adelante del problema que tiene uno”.