Centro de Integración Social y Cultural

El Centro de Integración Social y Cultural nace formalmente y con personalidad jurídica en el año 2005 y surge a partir de la necesidad de organización de las y los egresados del proceso de rehabilitación del Hospital de Día Alsino.

Se trata de una agrupación de egresados/as que se reúnen una vez a la semana (los días viernes desde las 16:00 a las 20:00 horas) al interior del Hospital de Día y centran su acción en mantener una vida sana en comunidad y libre de drogas.

De esta forma, han construido este espacio de pertenencia que se define como una instancia de seguimiento y auto-ayuda en donde se conversa e intercambian experiencias sobre cómo enfrentar las diversas dificultades que se presentan en la vida, además de trabajar en torno al análisis de situaciones familiares y la prevención de recaídas.

Tras diecisiete años de vida, este grupo ha ido avanzando hacia una mayor autonomía, aumentando la participación de sus integrantes y abriendo también espacios inclusivos para el beneficio de personas con discapacidad (psíquica, física y/o intelectual) y cuidadores que no necesariamente forman parte activa de la agrupación.

Esto, ha sido posible a través de la postulación a fondos concursables de diversas instituciones; principalmente en las áreas de capacitación, cultura, deporte y trabajo comunitario. Algunos de ellos se resumen en el siguiente recuadro:

PROYECTO INSTITUCIÓN  DESCRIPCIÓN
«ALSINO previniendo» Municipalidad de La Florida Talleres de Prevención de Drogas.
«La esquizofrenia no es impedimento»

Municipalidad de La Florida

Adquisición de máquinas para hacer ejercicio.
Granja Educativa COMUDEF Creación de pajarera para el aprendizaje y cuidado por parte de los usuarios.
Taller de Gasfitería SENCE Capacitación y entega de materiales
Danza del Alma Municipalidad de La Florida Implementación de taller de danza flamenca para mujeres.
Eco Jardín Comunitario Fondos FPA, CONAMA Creación de espacio de recreación y capacitación en desarrollo sustentable y visión ecológica de la basura, con el fin de acoger a organizaciones, colegios y comunidades de otros centros de salud para favorecer el anti-estigma y la inclusión social.
 Taller de Orfebrería SENADIS  Compra de materiales e insumos para generar servicio de joyería
Taller de Deporte Fondo Presidente de La República Compra de material e implementación para taller asociado al fútbol
Espacio de Difusión y Comercialización SERCOTEC Compra de materiales e insumos para generar espacio móvil de venta de productos y servicios de egresados de Alsino.
Huertos Comunitarios por la Inclusión Fondo Municipal La Florida Construcción de huertos con hierbas medicinales junto con vecinos del sector para contribuir a la desestigmatización.

 

En el año 2016, el Centro de Integración se adjudicó un fondo concursable del SENADIS, en el marco del programa «Tránsito a la Vida Independiente», gracias al cual desarrolló un proyecto llamado «Empresa social e inclusiva Resistiré» que buscó potenciar sus servicios de coffee break, jardinería, impresión digital, lavado de autos en seco y construcción; además de realizar nivelación de estudios para adultos y de construir un estudio para el proyecto radial que comenzó a salir al aire en el 2017.

Hoy, esta agrupación está ejecutando un nuevo periodo de proyectos inclusivos, orientados a fomentar el desarrollo personal, la participación cultural, la capacitación en oficios y la recreación de sus beneficiarios/as.