¡ALSINO FESTEJA A LO GRANDE SU 22° ANIVERSARIO EN EL TEATRO COMUNITARIO NOVEDADES!

Porque 22 años no se cumplen todos los días, en esta ocasión Villa Alsino celebró su aniversario en grande, con cerca de 150 personas que llegaron el pasado sábado 5 de octubre hasta el Teatro Comunitario Novedades, en Santiago Centro, para disfrutar del Primer Festival de Todas las Artes, organizado por esta institución.

La jornada contó con la presentación de numerosos artistas enmarcados en distintas disciplinas como: la música, el breakdance, el teatro, la escritura y la pintura. Entre los asistentes, destacó la presencia de participantes de Corfapes, miembros de CORFAUSAM, integrantes de la Red de Salud Mental Comunitaria de La Florida y de Puente Alto, egresados/as, familiares y amigos/as de Alsino.

Cabe destacar que, en medio de las presentaciones artísticas, también hubo un momento de reconocimiento a quienes de una u otra manera han aportado a la salud mental y el bienestar comunitario, razón por la cual la Red de Salud Mental Comunitaria de La Florida y CORFAUSAM fueron ganadores del premio Alsino 2024 local y regional, respectivamente.

Durante el evento, el Director Ejecutivo de Corfapes, Matías Galán, al presentar a la compañía de teatro de dicha corporación, señaló: “estamos muy contentos de estar acá hoy día, muy agradecidos por la recepción que hemos tenido como grupo. Alsino es un aliado en el trabajo en salud mental comunitaria, una lucha que hay que dar y hemos ido avanzando en eso junto a otros hermanos y primos de la Región Metropolitana y de todo Chile”.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Salud Mental del SSMSO, Paula Ramírez, destacó que “Alsino para la red es un espacio de tratamiento importante, ya que acoge a usuarios de las siete comunas que conforman la red. En el territorio son pioneros en el abordaje de la patología dual, con un equipo experto. Facilitan el proceso de varios usuarios de la red desde el modelo comunitario”.

A lo anterior, la profesional agregó: “Solo me queda felicitarlos por este cumpleaños, agradecerles el trabajo que han realizado, porque lo que hacen no es fácil, esto de ser parte del proceso de sanación de las personas. Todo lo que se proponen lo logran, son críticos, empeñosos, esforzados. Yo siempre trato de saludarlos y estar presente, por el cariño además que le tenemos al equipo”, comentó Paula.

Finalmente, uno de los organizadores que estuvo a la cabeza de este evento, el escritor y técnico en rehabilitación de Alsino, Roberto Allende, manifestó: “En este primer festival que realizamos en el contexto del mes de la salud mental y también de nuestro aniversario, no sólo mostramos las capacidades y los talentos de las personas expertas por experiencia, sino también demostramos que las artes escénicas, la cultura y la libre expresión son parte importante en los procesos de sanación”, concluyó.

A continuación, compartimos imágenes de algunos de los hitos que marcaron la jornada del 22 Aniversario de Villa Alsino:

Director Nacional de SENADIS destaca el trabajo de Alsino en la celebración de su 20º aniversario

El jueves 27 de octubre, Villa Alsino celebró sus 20 años de trabajo por la rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad psíquica y lo hizo junto a la comunidad usuaria, familiares, profesionales de la salud, agrupaciones sociales y diversas autoridades comunales y regionales.

Al evento, asistió el Director Nacional de Senadis, Daniel Concha Gamboa, quien destacó que “si hay algo que tiene fuerza acá (Alsino), es que los protagonistas de los procesos de rehabilitación e inclusión (…) son las personas con discapacidad mental que ponen todo de sí para decir que, con ciertos apoyos (…), se puede vivir en una sociedad que incluye”, señaló.

Por su parte, la Secretaria General de la COMUDEF, Janett Fernández, felicitó al equipo por todos estos años de trabajo comunitario y entregó al Director de Alsino, Cristian Silva, un galvano en reconocimiento a la institución por su labor en materia de inclusión social, educacional y laboral.

También hubo tiempo para un acto cultural protagonizado por el técnico en Rehabilitación, Roberto Allende, y miembros de la comunidad usuaria, quienes realizaron una performance y relato musicalizado respecto a la historia del mítico personaje de Pedro Prado dio vida al logo de la institución, resaltando la importancia de desestigmatizar la salud mental y valorar la diversidad humana.

Otro gran momento se vivió con la entrega del premio Alsino, que por primera vez reconoce el apoyo a nivel local y regional. El premio local recayó en el dirigente social, Carlos González. En tanto, el premio regional lo obtuvo Evelyn Magdaleno, Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, quien manifestó que “este modelo es súper replicable y tenemos que convencernos de que la política pública tiene que ser con la comunidad”.

Al finalizar, el público presente pudo compartir y disfrutar en torno a un rico coffee break preparado por el equipo de Alsino.

A continuación compartimos algunas imágenes de este gran evento.

Fotografías: Fernando Aravena Amengual

ALSINO CELEBRA SU 19º ANIVERSARIO CON CHARLA MOTIVACIONAL REALIZADA POR MICHELLE BACHELET

El pasado viernes 29 de octubre Villa Alsino celebró su 19º Aniversario con una invitada muy especial en el contexto del espacio terapéutico denominado “Biografías Motivacionales”, desarrollado de forma virtual. Se trata de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet Jeria, quien conversó abiertamente sobre su historia de vida, compartiendo muchas anécdotas y explicando los distintos roles que ha desempeñado como mujer y servidora pública.Leer más