R.D.P: «Me gustaría ver una sociedad más consciente»

Las voces de las personas que viven una situación vulnerabilidad como quienes presentan patología dual, son las voces de la resiliencia. Relatos íntimos como este no se ven con frecuencia en los medios masivos. Por eso, destacamos a continuación el testimonio de un usuario del Hospital de Día Alsino, quien revela parte de su historia y lo que sueña para nuestro país y su propia vida en el futuro. 

Nací en 15 de diciembre de 1989, justo después de la caída del Muro de Berlín. A los 3 años de vida mi padre y mi madre deciden que nos fuéramos a vivir a los Estados Unidos. Partimos yo, mi hermano, mi padre y mi madre. Llegamos a la ciudad de Miami. En total estuvimos viviendo en ese lugar 3 años y medio.

Por problemas de mis padres, mi madre decide volver a Chile con mi hermano y yo. Mi padre quedó en EE.UU. y no lo he vuelto a ver desde entonces…

Entré al jardín en 1996, luego pasé al colegio. Mi época escolar fue con bullying, ya que me molestaban por tener el pelo más claro… ¿qué tiene de malo?

Desde pequeño me gustó la naturaleza y los animales y eso me llevó a ser una persona respetuosa con el medio ambiente. Más tarde, a los 24 años me convertí en vegetariano por respeto a los animales y por el daño que provoca a la salud el hecho de consumir carne.

Hoy, a mis 29 años, miro a mi alrededor y pienso que me gustaría ver una sociedad que respete los derechos humanos, a los animales y las plantas. Me gustaría ver gente con más cultura, más respetuosa con la naturaleza. Mi sueño es ver a la humanidad convertida en una civilización que está en armonía con los ciclos naturales del planeta; alejada de la cultura desechable, con su mirada consumista y patriarcal.

Quiero una sociedad más justa, donde las oportunidades de vivir feliz sean reales y no meros espejismos de una sociedad enferma.

R.D.P

Santiago, 24 de enero de 2019

Publicado en TESTIMONIOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *